Este año nuestra programación se realizará de manera presencial y virtual, mediante performances callejeras, visionado de video-performance, conversatorios online, análisis de “Bitácoras de cuerpx en aislamiento”, para cerrar con nuestra TRANSWEB vía Zoom, una fiesta entre lo orgánico y lo digital.
Creemos que, más allá de lo que nos ha mantenido reclusxs durante los últimos meses, la experiencia digital es un canal que permite la participación e inclusión de todes quienes, por distintos motivos, no han podido ser parte de la experiencia FAE, entregando un espacio para descubrir y adentrarse en nuestra comunidad desde las redes y diversas partes del mundo, lo que nos permite seguir en contacto, ampliar nuestras redes y crear nuevas instancias.
ACTIVIDADES
+ Conversatorio “Constitución Pagana” / Jueves 03 - de 19.00 a 21.00 hrs:
FAE Festival de Arte Erótico es una plataforma interdisciplinaria que invita a reflexionar y crear en torno a arte, erotismo y sexualidad. Para esta 7ma versión, viajaremos por los imaginarios paganos como antecedentes de articulación, comprendiendo que el sistema de creencias en una sociedad, determina la forma en que nos vinculamos política y somáticamente.
En este conversatorio ahondaremos en el proceso constituyente, analizando cómo la constitución actual se configura a partir de lógicas patriarcales y católicas, y cómo eso afecta en las lógicas y experiencias socioculturales.
¿Cómo se experimenta socioculturalmente una constitución creada con principios patriarcales y religiosos?
Invitadas

Constanza Valdés / @coni.valdesc / Licenciada en Derecho, activista trans y feminista. Participa como Co Directora de la Comisión Legislativa y Políticas Públicas en la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), y en la Agrupación lésbica Rompiendo el Silencio. Ha colaborado con Organizando Trans Diversidades (OTD), con Amnistía Internacional por la Ley de discriminación e impartido talleres sobre temas trans en distintos espacios. Actualmente, es candidata a constituyente.

Consuelo Ulloa / @miauastral / Es astróloga y estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2015 comenzó a estudiar astrología de forma autodidacta y en 2018 decidió dejar su carrera para dedicarse a leer cartas astrales y compartir información. Sus áreas de interés son la comprensión de la psique a través de la astrología y la generación de procesos terapéuticos que recuperen las cualidades energéticas de lo masculino y lo femenino a través de la carta astral. En 2019 publicó su primer libro, Astrología para tiempos difíciles.
Artista Invitado

Andres Valenzuela / @andresvalenzuelacl / Técnico en diseño y producción digital, videasta, gestor de la plataforma Registro contracultural y miembro del equipo de FAE. Su obra reciente cuestiona y tensa las relaciones de poder con que el estado-nación organiza y programa al pueblo en el territorio de Chile, resignifica y se apropia de símbolos patrios haciendo relecturas de lo que se constituye como identidad nacional.
- Actividad online via Zoom. Cupos limitados por orden de llegada.
+ Visionado de videopeformance / Jueves 03 y viernes 04 dic.
Cartelera de video-performances locales e internacionales, transmitidas por nuestro sitio web y plataforma Zoom. Diversxs artistas nos comparten sus imaginarios audiovisuales. Dos jornadas para la exhibición de videoperformance y videoarte.
- Jueves 03 / 21.00 a 22.00 hrs CL / “Ascensão e Queda das Bixas” – Rodrigo D’Alcântara / #Brasil.
- Viernes 04 / 21.00 hrs CL / “TraBeltane” – Dirección colectiva / #Chile.
- Viernes 04 / 21.40 hrs CL / “Mosquerío” – Codirección de Fernanda Gallardo & Ma. Catalina Jorquera / #Chile.
- Viernes 04 / 22.00 hrs CL / “Pato Negro” – Dirección de Proyecto “Vuestrxs cuerpxs son vuestrx territorix” / #Chile – #Suecia.
+ Encuentro de “Bitácora de cuerpx en aislamiento” / Viernes 04 - de 19.00 a 21.00 hrs:

Presentaremos el contenido recopilado en la convocatoria del proyecto “Bitácoras de cuerpx en aislamiento”; durante 27 semanas se mantuvo abierta la convocatoria, donde más de 50 artistas y creadorxs archivaron sus experiencias somáticas registradas en el periodo de aislamiento/pandemia. Analizaremos un resumen del archivo más una presentación de la data de la convocatoria, un análisis sobre el material recopilado a partir de una introducción teórica relacionada con la experiencia somática del cuerpo en aislamiento, para luego compartir una conversación abierta con participantes de la convocatoria y público general.
Moderación y guia de María Ines Lagreca y Registro Contracultural.
+ Rotativa de Performance en vivo / Sábado 5 de dic.
Diversas colectivas y artistas accionaran desde sus territorios en espacios públicos, induciéndonos en la narrativa del ritual, a través de los tópicos: “Solsticio de Verano”, “Politeísmo Terrenal”, “Asamblea Pagana”, “Liturgia Corporal” y “Oráculo”.
Todas las performance serán en vivo, y podrás ver su transmisión en directo x nuestra plataforma zoom.


5 dic. - 19:20 hrs. / Valparaíso
+ Asamblea pagana / Sábado 05 - de 18.00 a 20.00 hrs:
Encuentro de articulación pagana a través de baile y ritualidad. Se convoca en vivo a una jornada de 2 horas en Valparaíso, iniciando con un Baila como quieras de @colectivo.gamera junto a @house_of_trinity , seguido de una invocación a les hermafroditas Anna Balmánica @basmanicx y Aamonomaa @aamonomma, concluyendo con un rito de asamblea mediada por la fuerza de Anastasia Maria Benavente @anastasiamariabenavente.
- Importante:
Las coordenadas se entregarán el mismo día del evento / habrá agua, trae tu botella para rellenar y mantenerte hidratadx / cuida tus residuos, no contribuyamos a la contaminación.
+ FIESTA FAE TRANS-WEB / Sábado 05 - de 22.00 a 02.00 hrs:

Fiesta pagana online vía Zoom con grupos en diferentes territorios. Performances, música en vivo y desafíos paganos. Elige elementos ceremoniales para sumergirte en el viaje pagano. Velas, plumas, amuletos. ¿Qué fuerzas quieres invocar?. Reúnete con amigxs, arma una casa y lleva tu KIT LITÚRGICO Musicalizan la noche: @kiarafelippe (BR) , @leonor_baesler (CL). Performance en vivo a cargo de: @felipink_ (CL), @basmanicx (CL), @aamonomaa (CL) @melisaniina (ARG), @monsterbaitme (USA), @b4rr4erotic4 (VIRTUAL) , @bi_atr1x (VIRTUAL).

Se parte de nuestro aquelarre de fuerzas mágicas conectadas y compra tu entrada a TRANSWEB, elige cómo deseas contribuir a nuestro proyecto:
PAGANX: solo acceso a TRANSWEB: disfruta de nuestra fiesta pagana virtual, sumérgete en desafíos, rituales y hechizos virtuales. $5.000.-
BRUJA: BRUJA: acceso a TRANSWEB + SORTEO: además de disfrutar de nuestra fiesta pagana virtual, estarás participando en el sorteo de uno estos premios; 1 ejemplar de “Chiristorias” del clan Mocotrofo / 2 libros “Astrología Karmica” de Consuelo Ulloa #miauastral / 1 kit de lociones mágicas de Epidermis cosmética / 1 kit de productos de Wolf Store. $10.000.-
AQUELARRE: acceso a TRANSWEB + KIT LITÚRGICO: compra tu entrada y recibe un kit con elementos, brebajes, pociones y magias para que en conjunto a tus amigues disfruten de una noche de invocaciones mágicas. $15.000.-
**TRANSWEB cubre los gastos operacionales y humanxs de nuestro festival, si nuestras actividades y contenido resuenan contigo, apoya nuestro trabajo.

Aliadxs:

También te puede interesar
-
Convocatoria IX edición – FAE Festival – Ciudad Erótica – Diciembre 2022
Convocatoria IX edición
FAE Festival - Ciudad Erótica - Diciembre 2022FAE es una plataforma autogestionada de difusión, creación y reflexión sobre arte, erotismo y sexualidad. Desde hace 9 años que nos hemos especializado en la creación de experiencias para que las personas puedan venir a explorar su sexualidad y exponer su arte en un espacio creativo e integrado. Por lo mismo, nos hemos convertido en uno de los principales lugares de Chile que involucra diferentes disciplinas del arte para el encuentro en torno al deseo, el cuerpx y el autoconocimiento.
Nuestro objetivo es abrir espacios donde se cuestione el vínculo y la normatividad que se ha construido en relación a la sexualidad, experimentando, a través del cuerpo, formas propias de explorar el deseo. Entre nuestras actividades está el festival anual que convoca a artistas, de diversas disciplinas, a profundizar en una temática específica asociada a los principios del proyecto y la línea curatorial desarrollada para cada versión.
Temática IX versión: “CIUDAD ERÓTICA”
¿Dónde y cómo se habita el deseo en la ciudad?
Los espacios para experimentar la sexualidad y el erotismo están demarcados por el rol del sexo dentro de la sociedad. Hubo culturas donde los centros urbanos acogían orgías masivas para pedir abundancia a les dioses, o templos en los que la catarsis orgásmica te vinculaba con los oráculos. De tal manera, lo que alguna vez fue un acto público y comunitario, se convirtió a lo íntimo y privado por una concepción pecaminosa.Sin embargo, las comunidades calientes siempre han encontrado o creado espacios para experimentar el deseo. Esto ha marcado una tendencia erótica que diside al binarismo urbano, el cual define las actividades humanas bajo los segmentos de público o privado. Todo lo que queda en el margen de lo privado se diluye en las fronteras de lo prohibido, creando nuevos circuitos de exploración que atentan contra los espacios asignados.
La novena versión de FAE Festival de Arte Erótico, explorará la dimensión espacial de la sexualidad, convocando a artistas de diversas disciplinas a profundizar en la relación de lo erótico con el espacio a partir de 3 ejes temáticos:
– Espacios en la ciudad: los secretos de la ciudad, su historia y recorrido.
– Prácticas y comunidades: el uso de los espacios y sus protagonistas.
– Espacio virtual: nuevos medios y el cruce entre lo orgánico y lo digital.
Convocatoria:
La convocatoria estará abierta entre el 7 de agosto al 26 de septiembre, y está dirigida a artistas de artes visuales, mediales, gastronomicxs, literatxs, músicxs, escénicxs y performáticxs, que tengan obras presentadas, pensadas o en proceso, expositivas o interactivas.
Las actividades del festival se concentran durante la primera semana de diciembre del presente año, incluyen feria, conversatorios, talleres, muestra de artes visuales, mediales, escénicas y musicales. El programa se definirá una vez cerrada la convocatoria y contará con actividades gratuitas, pagadas y una fiesta de cierre.
Antes de postular, ten en cuenta las siguientes condiciones:
– Solo pueden postular personas mayores de 18 años.
– En caso de tener obras pensadas o en proceso, le artista debe adjuntar portafolio con otras obras realizadas.
– El tiempo de presentación de cualquier obra escénica, audiovisual, musical o performática tiene que ser máximo de 20 minutos.
– Dadas las condiciones autogestionadas del festival, no hay fondos para honorarios. Sin embargo, la producción se hace cargo de traslados, catering y asistencia de montaje. En suma, una vez terminada la producción en su totalidad, se transparentará la ganancia, y la utilidad se repartirá proporcionalmente entre les artistas seleccionades según criterios de número de integrantes y costos de producción.
¡ENVIA Y POSTULA TU OBRA AQUI!
– Convocatoria abierta: 7 de agosto al 26 de septiembre
– Revisión de material convocatoria: 27 de septiembre al 2 de octubre
– Entrega de resultados: 3 al 6 de octubre
– Resolución de dudas y definición de actividades: 7 al 28 de octubre
– Publicación de programa completo: 9 de noviembreVistas: 2,979
One comment on “Actividades FAE 2020”