La 4ta versión de FAE Festival de Arte Erótico enfocó su propuesta curatorial en “Metáforas de Subversión al orden colonial y patriarcal”, profundizando en los devenires historico-culturales que han regido sobre nuestra sexualidad. La instancia contó con dos jornadas experienciales que incluyeron recorridos de conversatorios, talleres, stands, muestras de artes visuales, mediales, escénicas y literarias, y a las cuales asistieron alrededor de 300 personas diarias.
Lugar: Casona Y, Santiago, Chile
Video Crowdfounding
Equipa:
Directora General: Beatriz Saldaña
Productora General: Carol Mockridge
Redes Sociales: Gabriel Hidalgo, Daniela Moraga
Director Audiovisual: Barbara Salinas
Diseño Curatorial: Antonio Urrutia Luxoro
Diseño: Maki Coffee, Raco
Jefe Técnico: Belen Alfaro
Asistencia Tecnica: Florencia Fuentes
Diseño y Montaje: Domingo Reyes
Colaboradores: Nicolas Gonzales, Felipe Barria, Natalie Hidalgo, Jens, Leonor Zeme, Juan Carlos Andrónico, Camila Zeme, Kike, Michelle Redon, Camila Aguilar, Gato chico, Ro.
Artes visuales
Andrea Jert Katya Noriega “In(a)fectivas” Chile
Neko Bermudez “My Body Voice” Brasil
Emilio Riveros “Espancada” Brasil
Gricel Chacon “Androgenesis” Chile
Laura Espinoza “El que este…” Chile
Mauricio Salinas “Sodomiza a tu Jefe” Chile
Leynali García “Matrimonio Sagrado” México
Agustina García “tengo vagina y …” Chile
Paula Becerra “Memoria Disidente” Chile
Luis Piñango “Amar-arte” Chile
Pamela Blasquez “La Vida en Rosa” Chile
Juan Esteban Dreisziger “Reposos” Chile
Oscar Milano “Cuando estoy solo” Venezuela
Elier Revilard
Artes escénicas y performance
Javiera Astorga – La Noche de la Madama – Chile
Fusion humor negro/morbo/críticas patriarcado/monólogo
Anastasia Benavente – “Domíname más” – Chile
Ritual BDSM/estrategias de dominación del patriarcado.
Javiera Zeme – “Huelga de Vientre”. Chile
Discusión sobre el hecho de no parir/cuerpx/político / maternidad/…
Maria Constanaza . “Viole la metamirada” Chile
Dispositivo Voyereux
Rodrigo Arenas- Cartes “Síndrome de Ulices” Guatemala
Ninoska Valenzuela y Joaquin Leal Luco – “X”
Scort para migrantes mayores 18.
Audiovisual
Tómas Gómez. “empleados de la pornografía”. Chile
Documental experimental, web cam/Heteros.
Sebastian Morales. “Canela mato a Pablo” Chile
Documental transformación de Pablo a Canela
Jorge Bordello – El Hombre nuevo- México
Historia de la Homosexualidad negada en el mx revol…
Julio morales. Autoretrato. Chile
Talleres
Construcción del cuerpx/máscaras
Imágenes

También te puede interesar
-
Convocatoria IX edición – FAE Festival – Ciudad Erótica – Diciembre 2022
Convocatoria IX edición
FAE Festival - Ciudad Erótica - Diciembre 2022FAE es una plataforma autogestionada de difusión, creación y reflexión sobre arte, erotismo y sexualidad. Desde hace 9 años que nos hemos especializado en la creación de experiencias para que las personas puedan venir a explorar su sexualidad y exponer su arte en un espacio creativo e integrado. Por lo mismo, nos hemos convertido en uno de los principales lugares de Chile que involucra diferentes disciplinas del arte para el encuentro en torno al deseo, el cuerpx y el autoconocimiento.
Nuestro objetivo es abrir espacios donde se cuestione el vínculo y la normatividad que se ha construido en relación a la sexualidad, experimentando, a través del cuerpo, formas propias de explorar el deseo. Entre nuestras actividades está el festival anual que convoca a artistas, de diversas disciplinas, a profundizar en una temática específica asociada a los principios del proyecto y la línea curatorial desarrollada para cada versión.
Temática IX versión: “CIUDAD ERÓTICA”
¿Dónde y cómo se habita el deseo en la ciudad?
Los espacios para experimentar la sexualidad y el erotismo están demarcados por el rol del sexo dentro de la sociedad. Hubo culturas donde los centros urbanos acogían orgías masivas para pedir abundancia a les dioses, o templos en los que la catarsis orgásmica te vinculaba con los oráculos. De tal manera, lo que alguna vez fue un acto público y comunitario, se convirtió a lo íntimo y privado por una concepción pecaminosa.Sin embargo, las comunidades calientes siempre han encontrado o creado espacios para experimentar el deseo. Esto ha marcado una tendencia erótica que diside al binarismo urbano, el cual define las actividades humanas bajo los segmentos de público o privado. Todo lo que queda en el margen de lo privado se diluye en las fronteras de lo prohibido, creando nuevos circuitos de exploración que atentan contra los espacios asignados.
La novena versión de FAE Festival de Arte Erótico, explorará la dimensión espacial de la sexualidad, convocando a artistas de diversas disciplinas a profundizar en la relación de lo erótico con el espacio a partir de 3 ejes temáticos:
– Espacios en la ciudad: los secretos de la ciudad, su historia y recorrido.
– Prácticas y comunidades: el uso de los espacios y sus protagonistas.
– Espacio virtual: nuevos medios y el cruce entre lo orgánico y lo digital.
Convocatoria:
La convocatoria estará abierta entre el 7 de agosto al 26 de septiembre, y está dirigida a artistas de artes visuales, mediales, gastronomicxs, literatxs, músicxs, escénicxs y performáticxs, que tengan obras presentadas, pensadas o en proceso, expositivas o interactivas.
Las actividades del festival se concentran durante la primera semana de diciembre del presente año, incluyen feria, conversatorios, talleres, muestra de artes visuales, mediales, escénicas y musicales. El programa se definirá una vez cerrada la convocatoria y contará con actividades gratuitas, pagadas y una fiesta de cierre.
Antes de postular, ten en cuenta las siguientes condiciones:
– Solo pueden postular personas mayores de 18 años.
– En caso de tener obras pensadas o en proceso, le artista debe adjuntar portafolio con otras obras realizadas.
– El tiempo de presentación de cualquier obra escénica, audiovisual, musical o performática tiene que ser máximo de 20 minutos.
– Dadas las condiciones autogestionadas del festival, no hay fondos para honorarios. Sin embargo, la producción se hace cargo de traslados, catering y asistencia de montaje. En suma, una vez terminada la producción en su totalidad, se transparentará la ganancia, y la utilidad se repartirá proporcionalmente entre les artistas seleccionades según criterios de número de integrantes y costos de producción.
¡ENVIA Y POSTULA TU OBRA AQUI!
– Convocatoria abierta: 7 de agosto al 26 de septiembre
– Revisión de material convocatoria: 27 de septiembre al 2 de octubre
– Entrega de resultados: 3 al 6 de octubre
– Resolución de dudas y definición de actividades: 7 al 28 de octubre
– Publicación de programa completo: 9 de noviembreVistas: 2,975