SEMANA 6

De una serie que presentó como trabajo fotográfico hago apología a los cuerpos erotizados como un medio de expresión sin rostro. No trabajo con rostros solo con cuerpos y movimientos
10 de enero del 2020, Lima, Perú.
SEMANA 25

Exponer mi arte que es censurado por las redes sociales perpetuando la censura a lxs disidentes y artistes que vamos “contra la corriente” (Artistes contraculturales) hartx de que nos censuren.
19 de noviembre del 2019, Lima, Perú.

Los cuerpos están siempre en constante movimiento generándoles placer Y estética visual a nuestros ojos, dueños de nuestra visión y creadores de un constante vouyerismo “inconsciente” Dentro de nuestras mentes perversas y hermosas.
25 de marzo del 2020. Lima, Perú.
También te puede interesar
-
Bitácora de Mak
SEMANA 13
No veo más que paredes por mis ventanas, me paseo por mis pasillos, mis chats y mis pensares.
El tiempo se hace confuso… Y las conversaciones también… nos quedamos sin pega, sin casa, dos vuelos cancelados… incertidumbre, incertidumbre. Pero todo lo que sube tiene que bajar.
Tu silencio, que más que tú silencio, es un ruido sin cesar de preguntas y respuestas, sentires, recuerdos, redes sociales e internet. Bendito Internet!!! no sólo memes, stickers y burlarse de todo y de todxs, si no también, reconocerse, bailar, leer, volver al origen y volver a encontrarse con esas cosas que nos gustaban tanto como cuando teníamos tiempo. Tiempo que con el sistema cada vez se fue secando y consumiendo por el cansancio. Y conectar con tu círculo, tu amistades, tu esencia, tus espejos y tu FAMILIA. Ya sea cuál sea, pocos, muchos, viejos, jóvenes, amargados, positivos y creativxs.
Vivir con lo que amas, con lo justo, replantear tu esencia y tu vibrar.
Desde el centro del universo, tu universo. Tu ser. Tu alma, espíritu y arte. El arte de respirar de nuevo.
Gracias corona, you are my Queen.
junio – julio del 2020, Países bajos.Vistas: 2,785 -
Bitácora de Cheril
SEMANA 1
VIGILIA
Ejercicio de composición estética a distancia en torno a los estados del cuerpo en cuarentena. Cheril Linett continúa la exploración escénica iniciada en la obra “#1072” (2017), forrando el interior de su vivienda actual con las sábanas impregnadas de sangre menstrual que anteriormente cubrieron el frontis de su casa natal. En paralelo, Iv-n Figueroa Taucán propone una escritura sensible, sintética y detallista que se entrecruza, en un mismo plano, con la visualidad de Cheril. Ambas poéticas se hibridan, creando una imagen a doble mirada. “Vigilia” evoca la violencia doméstica y la tradición de los velorios en casa, dos prácticas que se hacen presentes (por su incremento o prohibición) en tiempos de pandemia y encierro prolongado.
Poética Visual: Cheril Linett
Poética Escritural: Iv-n Figueroa Taucán
Registro Audiovisual: Rafael Allendes
Montaje y Foley: Andrés Valenzuela
Agradecimientos: Matías López y Dinko CovacevichVideo-performance realizada en cuarentena. Santiago de Chile, Abril 2020.
SEMANA 2
ÚLTIMO BAÑO
Le pedí a mi madre que me volviera a bañar y, con la excusa del lavado, volver a sentir sus manos acariciando mi cuerpo. A través del agua nos volvemos a conectar, dialogamos y experimentamos juntas un recogimiento por medio del lavado. Vuelvo a habitar los recuerdos de infancia, rememorando la sensación de cobijo y resguardo de cuando ella me sumergía en agua tibia y jabón. Encerradas dentro del baño cálido y preparado por mi madre con antelación, dábamos inicio a nuestro ritual cotidiano de la limpieza. Un día, entre libros, me encontré con un rito de pasaje mapuche, el cual consiste en que la madre da un baño de flores a su hija. A orillas del rio y acompañada por sus amigas, despiden a la niña que desde ahora será mujer. Luego de que la madre ha aseado a su hija, también la viste por última vez.
Con Sonia (mí madre) no nos vemos desde que cada una se confinó en su hogar, hoy nuevamente sus caricias son solo un recuerdo.Santiago, mayo del 2020.
Performers: Cheril Linett y Sonia Durán
Registro: Leo Salazar, Aníbal Sandoval
Performance Registrada en junio del 2015.
SEMANA 7
___ + ___OBITUARIOPor Cheril LinettMontaje compuesto de 72 fotografías, correspondientes a 72 personas confinadas, sumándome. Mis familiares, amigxs y compañerxs, junto a sus seres queridxs y quienes les acompañan en el encierro, aceptaron posar envueltxs en una sábana propia. Si fallecemos en casa, estas sábanas serán nuestras mortajas. Sino, lo harán las sábanas de un hospital público, para posteriormente rociarnos con cloro o amonio cuaternario, meternos en bolsas herméticas y trasladarnos a las morgues para ser retiradxs por lxs trabajadorxs de las funerarias, quienes nos van a recostar en urnas que sellarán totalmente. Hoy, sea por COVID-19 o no, se fallece sin responso, sin velorio, sin rituales antes del sepelio, sin coronas de flores, sin velas, sin ofrendas. Quise extender esta invitación para que desde nuestros espacios domésticos pudiésemos compartir una experiencia colaborativa, considerando las limitadas posibilidades que tenemos debido al confinamiento y el distanciamiento físico (no social), en estado de encierro obligatorio y bajo vigilancia militar. El objetivo fue armar un Obituario de muertxs en vida, ya que para el gobierno somos números, cifras de contagiadxs y muertxs que cada día vemos aumentar, siendo esta opción la más benéfica para el sistema capitalista. Hoy nos vemos forzadxs a habitar la esfera privada y a la vez pública, lo interior y exterior hoy se difumina, la casa es nuestro nicho, las puertas nuestros féretros, nos traga la casa y nos hace suyxs. Nos vemos obligadxs a abrir las puertas de nuestros refugios para desde allí exteriorizar y continuar la vida pública a través de la virtualidad, vernos a través de nichos virtuales con nuestros nombres de usuarix bajo el rostro.Agradezco a todas las personas que participaron de este gran montaje, a mi madre, padre, hermano, primxs, tixs, amigxs, compañerxs de lucha y familiares y amigxs de mis amigxs por aceptar esta invitación. También a mi amigo Andrés Valenzuela por ayudarme a armar este montaje y a Iv-n Figueroa por tus correcciones al escrito, les quiero mucho amigxs.
Suena desesperanzador todo lo que digo y siento, pero en el fondo atesoro la esperanza de volvernos a ver.Santiago, 13 de junio del 2020.Vistas: 3,492 -
Bitácora de Eugenia
SEMANA 3
Residuas 1 Una bestia
En pleno ejercicio de parto, me voy sacando el infierno del cuerpo. El cuerpo y el encierro precipitan el cierre de un largo ciclo, el texto empieza a reventar, completamente desbordado. Con este video se inicia el fin de un proceso iniciado en 2001 y que luego bajo el nombre ”Hembros: asedios a lo posthumano”, se presenta como instalación multimedial en 2004, el texto deviene en Asedios, en proceso de escritura, hasta mayo de 2020 en que mis engendros se viralizan, diseminados se esparcen como un virus por las redes y el ciberespacio. Nombre: Residuas / Asedios / Una bestia
SEMANA 5
Santiago, Chile. Mayo 2020.
SEMANA 6
Junio 2020, Ñuñoa, Santiago.
SEMANA 7
Fragmentos de Asedios, novela en proceso.
Junio 2020, Ñuñoa, Santiago.
SEMANA 8
Fragmentos de Asedios, novela en proceso.
Junio 2020, Ñuñoa, Santiago.
SEMANA 10
Afortunadas las que escriben. No así los que rezan, los que ilusionan con un mundo salvado del hambre del hombre. ¡Dios! A los creyentes del cielo o del infierno. Hay infiernos. Afortunadas las palabras bien puestas, las pocas certezas y el abismo que compartimos, aunque por momentos nos ciega. Y más afortunadas de derramar manjares sobre estos cuerpos que ceden sus violencias. El cuerpo se quiebra. hablábamos de esa posibilidad, evitar que el cuerpo se derrame.
Junio 2020, Ñuñoa, Santiago.
Vistas: 2,650