0

FAE Festival 2016: 3ra versión

La 3ra versión de FAE Festival de Arte Erótico se propuso elaborar una reflexión crítica a los modos mediante los cuales se ha interpretado al Arte Erótico, desde la premisa: “Esto no es Arte Erótico”. La invitación es a articular el erotismo como una experiencia estética que exceda los límites del mero goce, generando secuelas que se propaguen hacia direcciones que amplíen los alcances del debate sobre la sexualidad, exponiendo zonas ciegas que evidencien la relación de los cuerpos con la biopolítica que los determina. Esto no es arte erótico, también puede interpretarse como una pregunta abierta sobre la relación entre erotismo e identidad(es); aquellas identidades subalternas que fueron relegadas a los espacios periféricos de la política, y aquellas identidades hegemónicas que con autoridad, pero sin autorización, decidieron sobre el reparto de lo sensible que determinó la oposición ‘erótica’ entre sujeto y alteridad. 

Esta versión contó con tres jornadas de actividades multidisciplinarias, programadas en conversatorios, talleres, stands, muestras de artes visuales, escénicas, literarias y audiovisuales.

Lugar: Casa Brasil, Santiago, Chile

Video Convocatoria:

Registro:

Equipa:

Directoras: Beatriz Saldaña, Bárbara Salinas

Productora General: Carol Mockridge

Redes Sociales: Gabriel Hidalgo

Foto: Gonzalo Ponce

Directorx Audiovisual: Barbara Salinas; Felipe Barria

Diseño: Domingo Reyes, Maki Coffee

Community Manager: Natalie Hidalgo, Daniela Moraga

Diseño Curatorial: Antonio Urrutia

Montaje: Domingo Reyes

Productoras Técnica: Belén Alfaro, Florencia Fuentes

Colaboradores: Ema, Vicente Gutierrez, Maria Magdalena, Salvador Alvarado.

 

PROGRAMA

Artes visuales
Betsabé Vásquez
Catalina Júger
Elier Revillard
Elisa Beniscelli
Elizabeth Lazcano
Felipe Rivas San Martín
Julie López (CO)
Mauricio Salinas
NatSiso
Paloma Castillo
Paz Villarroel
Rina Venetucci & Agustín Montangie (AR)
Sosó López (AR)

Artes escénicas y performance
Que todos los hombres se vayan a Irak”(Dir: Víctor Valenzuela, Dram: Nicolás Lange)
“Muertas” – Maritza Farias
“PETRA” – Colectivo de Artes escenicas La Comuna
“Selfieshproyect” – Constanza Marin
“Lectura intima” -S.A Teatro
“Por un Feminismo mounstroso”- Sofia Devenir

“Kitty point”- Colectivo Cuerpo piel 

“Hot Love”- Camila Carlota, Fernanada Ivanna,Vesania Andres, Ofelia Jarl, Diego Uriel      

“ErosGnosis” – Colectivo poetico Cuerpo de texto

Música:

Matycez 

Dania Neko 

Video y Artes Mediales:
Diego Aguilar
Emilio Rivero
Giulio Giancamerla
Igor Ruz
Josué Araya
María Basura
Sebastián Soto

Cine:
Las plantas (Dir. Roberto Doveris) Chile.
Yes we fuck ( Dir. Raul de la Morena – Antonio Centeno) España.

Conversatorios:
“Diversidad funcional, sexualidad y erotismo” – ODISEX 

Coloquio:

“Representaciones del cuerpo en Chile y America latina: Disidencias y hegemonias” – moderan:

Antonio Urrutia, Gloria Cortes (MNBA), Samuel Quiroga (UCT), Pablo Cayuqueo (UARCIS), Enoc Figueroa (UFRO), Aliwen J. Muñoz J.(UCHILE).

Talleres:

“Respiración ovarica y testicular” – coordinan: Daniela Martinez y Cristobal Vargas.

Amor caliente en la época posinternet

Imágenes:

Deja un comentario

Scroll to top